- Mitsubishi Fuso y Connexx Systems colaboran para reutilizar las baterías de camiones ligeros eCanter en sistemas de almacenamiento de energía.
- Se está estableciendo una instalación de pruebas en Kioto para cargar vehículos eléctricos locales utilizando baterías reutilizadas.
- El proyecto tiene como objetivo aliviar la presión sobre la red eléctrica de Japón durante los períodos de máxima demanda y cortes de energía.
- Utilizando los cargadores “EnePOND” de Connexx, múltiples vehículos eléctricos pueden ser alimentados simultáneamente.
- Esta iniciativa podría reducir costos y mejorar el despliegue de la red de carga de vehículos eléctricos en Japón.
- Se anticipa un lanzamiento comercial de la innovadora red de carga para 2026.
En un emocionante avance hacia la sostenibilidad, Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (MFTBC) se ha asociado con Connexx Systems Corporation para dar nueva vida a las baterías de sus camiones ligeros eCanter. A partir de febrero, esta innovadora colaboración tiene como objetivo transformar las baterías de fin de vida en sistemas de almacenamiento de energía (ESS) vitales.
Imagina una vibrante instalación de prueba tomando forma en el Ayuntamiento de Muko en Kioto, donde estas baterías reutilizadas convertirán la carga de vehículos eléctricos locales (EVs) en una tarea ecológica. Utilizando los cargadores de vanguardia “EnePOND” de Connexx, esta instalación alimentará múltiples vehículos eléctricos simultáneamente, mostrando el potencial de las baterías de segunda vida para aliviar la presión sobre la red eléctrica de Japón durante los períodos de máxima demanda y ser esenciales durante los cortes de energía.
Mitsubishi Fuso cree que aprovechar estas baterías puede reducir costos y acelerar el despliegue de redes de carga de vehículos eléctricos en todo el país. Más adelante este año, se prevé la instalación de un sistema EnePOND en la planta de Kawasaki de la compañía, diseñado específicamente para apoyar vehículos enchufables, incluidos sus propios camiones eléctricos.
Con la vista puesta en el futuro, tanto Mitsubishi Fuso como Connexx están preparados para probar la efectividad de estos cargadores y refinar sus aplicaciones para reutilizar las baterías eCanter. Esta ronda de pruebas es un peldaño hacia un lanzamiento comercial completo de una red de carga innovadora que revolucionará la infraestructura de vehículos eléctricos para 2026.
¿La lección? Al reutilizar baterías viejas, Mitsubishi Fuso no solo está reduciendo residuos, sino que está allanando el camino hacia un futuro eléctrico más limpio y sostenible. ¡Mantente atento mientras se desarrolla esta iniciativa que cambiará las reglas del juego!
Revolucionando la Carga de EV: ¡La Innovación Transformadora de Baterías de Mitsubishi Fuso!
Innovación Sostenible de Mitsubishi Fuso: Reutilización de Baterías eCanter
En un esfuerzo colaborativo innovador, Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (MFTBC) se ha asociado con Connexx Systems Corporation para revolucionar el uso de las baterías de camiones ligeros eCanter. Esta asociación tiene como objetivo transformar las baterías de fin de vida en sistemas de almacenamiento de energía esenciales (ESS) a partir de febrero, mostrando un avance significativo en sostenibilidad dentro de la industria del vehículo.
# Características Clave de la Iniciativa:
– Instalación de Prueba: Se está estableciendo una instalación de prueba dedicada en el Ayuntamiento de Muko, Kioto, para facilitar la carga de vehículos eléctricos locales (EVs) utilizando baterías reutilizadas.
– Cargadores EnePOND: El sistema de carga innovador “EnePOND” de Connexx permitirá cargar múltiples EVs simultáneamente, demostrando la efectividad de las baterías de segunda vida.
– Soporte a la Red Eléctrica: Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar el estrés sobre la red eléctrica de Japón durante períodos de alta demanda y durante cortes de energía inevitables.
– Instalaciones Futuras: Se instalará un segundo sistema EnePOND en la planta de Kawasaki de Mitsubishi Fuso más adelante este año para mejorar el soporte a vehículos enchufables, incluidos sus camiones eléctricos.
# Tendencias Emergentes
A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa creciendo, la necesidad de soluciones energéticas eficientes y sostenibles nunca ha sido más crítica. La colaboración entre Mitsubishi Fuso y Connexx Systems es indicativa de una tendencia más amplia hacia la utilización de tecnología de baterías de segunda vida, ayudando a reducir residuos mientras mejora la eficiencia energética en paisajes urbanos.
Preguntas Relacionadas
1. ¿Cuáles son los beneficios de reutilizar baterías de EV?
Reutilizar baterías de EV extiende su ciclo de vida, reduce residuos y crea soluciones rentables para el almacenamiento de energía. Estas baterías pueden ser utilizadas para apoyar fuentes de energía renovables, estabilizar suministros energéticos y proporcionar energía de respaldo durante cortes.
2. ¿Cómo funcionan los cargadores EnePOND?
Los cargadores EnePOND utilizan tecnología avanzada para conectarse con baterías de segunda vida, lo que les permite distribuir energía de manera eficiente para cargar múltiples vehículos a la vez. Su diseño está optimizado para manejar fluctuaciones en la demanda de energía, mejorando la estabilidad general de la red.
3. ¿Cuál es el impacto esperado en el mercado de EV para 2026?
Con el lanzamiento comercial de una infraestructura de carga innovadora alimentada por baterías reutilizadas, se anticipa que el mercado de EV verá un aumento en las tasas de adopción. Esto contribuirá a una reducción en las emisiones generales y promoverá el uso de fuentes de energía sostenibles, alineándose con los objetivos ambientales globales.
Conclusión
La iniciativa liderada por Mitsubishi Fuso y Connexx Systems ejemplifica cómo las colaboraciones innovadoras pueden conducir a prácticas sostenibles dentro de la industria automotriz. Al reutilizar baterías viejas, MFTBC no solo está abordando la reducción de residuos, sino que también está contribuyendo a un futuro más limpio para la movilidad eléctrica.
Para más información sobre innovaciones en vehículos eléctricos, visita Mitsubishi Fuso.